Ir al contenido

MÓDULO 11: Introducción a Módulos en Python

Instalación WSL - Consola

 Instalación rápida (recomendada)


  1. Abre PowerShell o CMD como administrador.
  2. Ejecuta el comando:

    css

    CopiarEditar

    wsl --install

    Este comando:
    • Habilita el WSL y Virtual Machine Platform.
    • Descarga e instala el kernel de WSL 2.
    • Instala Ubuntu como distribución por defecto.
  3. Reinicia tu equipo cuando se te solicite. HashTechWave+5Microsoft Learn+5Windows OS Hub+5UMA Technology+5Windows OS Hub+5HashTechWave+5

Al reiniciar, inicia “Ubuntu” desde el menú Inicio. Aparecerá la terminal para completar la configuración (nombre de usuario y contraseña). Microsoft Learn

⚙️ Instalación manual (opcional)

Para más control o si prefieres hacerlo paso a paso:

  1. Habilita las características de Windows:

    powershell

    CopiarEditar

    Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName VirtualMachinePlatform

  2. Descarga e instala manualmente el kernel de WSL 2 (si fuera necesario).
  3. Reinicia el sistema.
  4. Establece WSL 2 como versión predeterminada:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --set-default-version 2

  5. Instala una distribución (ej. Ubuntu, Debian) desde Microsoft Store o con:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --install -d Debian

Microsoft LearnWikipedia+5Windows OS Hub+5Microsoft Learn+5

🔧 Comandos útiles post-instalación

  • Listar distribuciones instaladas:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl -l -v

  • Cambiar distribución predeterminada:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --set-default <Distribución>

  • Actualizar kernel WSL:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --update

  • Cerrar instancias WSL:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --shutdown

Wikipedia+2Microsoft Learn+2Windows OS Hub+2

✅ Ventajas de WSL

  • Ejecuta herramientas y scripts Linux directamente en Windows, ideal para desarrollo web, Python, Node, Ruby, contenedores Docker, etc. TechDirectArchive+8HashTechWave+8YouTube+8
  • Réplica fiel de un entorno de producción Linux, con menos consumo de recursos que una VM. Wikipedia
  • Integración fluida de archivos entre Windows (C:\...) y Linux (/mnt/c/...).
  • Compatible con apps gráficas Linux en Windows 11 mediante WSLg. Wikipedia+7Wikipedia+7TechDirectArchive+7

🧩 Próximos pasos recomendados

  • Instala y configura Windows Terminal para gestionar múltiples distribuciones y shells.
  • Personaliza entorno: Git, editores, bases de datos, contenedores.
  • Configura aceleración GPU si desarrollas ML / IA (requiere WSLg y drivers compatibles).
  • Explora contribuciones al proyecto ahora que es abierto en GitHub. Microsoft Learn

Instalción WSL - Grafico

🚀 Instalación de WSL desde la Microsoft Store

1. ¿Por qué usar la Store?

Desde Windows 10 y 11, Microsoft transformó WSL en una app disponible directamente en la Microsoft Store, lo que permite obtener actualizaciones más rápidas independientes de las actualizaciones del sistema operativo Tech2Geek+15Microsoft for Developers+15brayandiazc.com+15.

2. Requisitos previos

3. Paso a paso – Instalar WSL GUI

A. Abrir la Microsoft Store

  • Desde el menú Inicio, busca y abre Microsoft Store.

B. Buscar la app oficial

C. Instalar WSL

  • Haz clic en “Install”.
  • Espera a que se complete la instalación.

D. Instalar una distribución Linux

  1. En la Store, busca tu distro preferida, por ejemplo Ubuntu, Debian, openSUSE o Kali.
  2. Haz clic en “Install” ▶️ la distro se añadirá como app de Windows. Microsoft Learn+4brayandiazc.com+4Microsoft Learn+4

E. Primer lanzamiento

4. Configuración y actualización

5. Beneficios de la instalación gráfica

🧩 Resumen de pasos

  1. Abre Microsoft Store.
  2. Instala Windows Subsystem for Linux.
  3. Elige e instala tu distribución Linux preferida.
  4. Configura usuario/contraseña al abrir la terminal.
  5. Actualiza paquetes: sudo apt update && sudo apt upgrade.
  6. Verifica y ajusta versión: wsl -l -v → wsl --set-default-version 2.

🎯 ¿Qué es un Módulo en Python?

Un módulo es simplemente un archivo que contiene código Python (funciones, variables, clases) y que puede ser reutilizado en otros programas.

Python incluye una gran cantidad de módulos llamados módulos estándar, pero también puedes crear los tuyos propios o instalar externos.


¿Por qué usar módulos?

  • Para no repetir código.
  • Para organizar mejor los proyectos.
  • Para acceder a funcionalidades avanzadas sin tener que programarlas desde cero.
  • Para integrar soluciones con rapidez en entornos como TI de Raloy.


🔹 Importar Módulos

La palabra clave es import.

📌 Ejemplo básico:

python

CopiarEditar

import math print(math.sqrt(16)) # Calcula la raíz cuadrada

Salida:

4.0

Aquí estamos usando el módulo math, que ya viene con Python.


1️⃣ Módulos Estándar Más Usados

MóduloFuncionalidadEjemplo
mathOperaciones matemáticasmath.sqrt(25)
datetimeManejo de fechas y horasdatetime.datetime.now()
osInteracción con el sistemaos.listdir()
sysParámetros y funciones del sistemasys.exit()
randomGeneración de números aleatoriosrandom.randint(1,10)
csvManejo de archivos CSVcsv.reader()


💼 Ejemplo en Raloy: Automatización de Reportes con datetime

Generar un reporte con la fecha actual:

python

CopiarEditar

import datetime hoy = datetime.date.today() print(f"Generando reporte de inventario - Fecha: {hoy}")

Salida:

Generando reporte de inventario - Fecha: 2025-04-24


2️⃣ Importar Elementos Específicos

Puedes importar solo lo que necesitas:

python

CopiarEditar

from math import pi print(pi) # 3.141592653589793


3️⃣ Asignar Alias a Módulos

Para simplificar nombres largos:

python

CopiarEditar

import datetime as dt print(dt.datetime.now())


4️⃣ Crear tu Propio Módulo

Crea un archivo llamado utilidades.py:

python

CopiarEditar

def saludo(): print("Hola, este es un módulo personalizado de Raloy")

Luego, en otro archivo:

python

CopiarEditar

import utilidades utilidades.saludo()

✅ Esto es útil para scripts internos del equipo TI, donde puedes centralizar funciones comunes.


5️⃣ Instalar Módulos Externos

Python permite instalar miles de librerías externas usando pip:

bash

CopiarEditar

pip install requests


💼 Ejemplo: Consumir una API

python

CopiarEditar

import requests respuesta = requests.get("https://api.proveedor.com/status") print(respuesta.status_code)


🚨 Errores Comunes

  • Olvidar instalar módulos externos.
  • Importar módulos con nombres incorrectos.
  • No entender la diferencia entre importar todo el módulo o solo partes específicas.


💡 Buenas Prácticas

  • Importa solo lo necesario.
  • Usa alias cuando los nombres sean largos.
  • Agrupa todas las importaciones al inicio de tu script.
  • Mantén tus módulos personalizados bien documentados.


🏢 Caso Práctico en Raloy: Módulo de Utilidades TI

Crea un módulo raloy_utils.py con funciones como:

python

CopiarEditar

def alerta_stock(producto, stock): if stock < 10: print(f"⚠️ Alerta: {producto} con stock bajo ({stock} unidades)")

Luego lo puedes reutilizar en todos tus scripts de automatización.

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.