Ir al contenido

MÓDULO 8: Listas y Tuplas en Python

Instalación WSL - Consola

 Instalación rápida (recomendada)


  1. Abre PowerShell o CMD como administrador.
  2. Ejecuta el comando:

    css

    CopiarEditar

    wsl --install

    Este comando:
    • Habilita el WSL y Virtual Machine Platform.
    • Descarga e instala el kernel de WSL 2.
    • Instala Ubuntu como distribución por defecto.
  3. Reinicia tu equipo cuando se te solicite. HashTechWave+5Microsoft Learn+5Windows OS Hub+5UMA Technology+5Windows OS Hub+5HashTechWave+5

Al reiniciar, inicia “Ubuntu” desde el menú Inicio. Aparecerá la terminal para completar la configuración (nombre de usuario y contraseña). Microsoft Learn

⚙️ Instalación manual (opcional)

Para más control o si prefieres hacerlo paso a paso:

  1. Habilita las características de Windows:

    powershell

    CopiarEditar

    Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName VirtualMachinePlatform

  2. Descarga e instala manualmente el kernel de WSL 2 (si fuera necesario).
  3. Reinicia el sistema.
  4. Establece WSL 2 como versión predeterminada:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --set-default-version 2

  5. Instala una distribución (ej. Ubuntu, Debian) desde Microsoft Store o con:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --install -d Debian

Microsoft LearnWikipedia+5Windows OS Hub+5Microsoft Learn+5

🔧 Comandos útiles post-instalación

  • Listar distribuciones instaladas:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl -l -v

  • Cambiar distribución predeterminada:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --set-default <Distribución>

  • Actualizar kernel WSL:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --update

  • Cerrar instancias WSL:

    powershell

    CopiarEditar

    wsl --shutdown

Wikipedia+2Microsoft Learn+2Windows OS Hub+2

✅ Ventajas de WSL

  • Ejecuta herramientas y scripts Linux directamente en Windows, ideal para desarrollo web, Python, Node, Ruby, contenedores Docker, etc. TechDirectArchive+8HashTechWave+8YouTube+8
  • Réplica fiel de un entorno de producción Linux, con menos consumo de recursos que una VM. Wikipedia
  • Integración fluida de archivos entre Windows (C:\...) y Linux (/mnt/c/...).
  • Compatible con apps gráficas Linux en Windows 11 mediante WSLg. Wikipedia+7Wikipedia+7TechDirectArchive+7

🧩 Próximos pasos recomendados

  • Instala y configura Windows Terminal para gestionar múltiples distribuciones y shells.
  • Personaliza entorno: Git, editores, bases de datos, contenedores.
  • Configura aceleración GPU si desarrollas ML / IA (requiere WSLg y drivers compatibles).
  • Explora contribuciones al proyecto ahora que es abierto en GitHub. Microsoft Learn

Instalción WSL - Grafico

🚀 Instalación de WSL desde la Microsoft Store

1. ¿Por qué usar la Store?

Desde Windows 10 y 11, Microsoft transformó WSL en una app disponible directamente en la Microsoft Store, lo que permite obtener actualizaciones más rápidas independientes de las actualizaciones del sistema operativo Tech2Geek+15Microsoft for Developers+15brayandiazc.com+15.

2. Requisitos previos

3. Paso a paso – Instalar WSL GUI

A. Abrir la Microsoft Store

  • Desde el menú Inicio, busca y abre Microsoft Store.

B. Buscar la app oficial

C. Instalar WSL

  • Haz clic en “Install”.
  • Espera a que se complete la instalación.

D. Instalar una distribución Linux

  1. En la Store, busca tu distro preferida, por ejemplo Ubuntu, Debian, openSUSE o Kali.
  2. Haz clic en “Install” ▶️ la distro se añadirá como app de Windows. Microsoft Learn+4brayandiazc.com+4Microsoft Learn+4

E. Primer lanzamiento

4. Configuración y actualización

5. Beneficios de la instalación gráfica

🧩 Resumen de pasos

  1. Abre Microsoft Store.
  2. Instala Windows Subsystem for Linux.
  3. Elige e instala tu distribución Linux preferida.
  4. Configura usuario/contraseña al abrir la terminal.
  5. Actualiza paquetes: sudo apt update && sudo apt upgrade.
  6. Verifica y ajusta versión: wsl -l -v → wsl --set-default-version 2.

🎯 ¿Qué son las Listas y Tuplas?

Las listas y tuplas son estructuras de datos que permiten almacenar múltiples elementos en una sola variable.

Ambas permiten manejar colecciones, pero tienen diferencias clave:

CaracterísticaListasTuplas
Mutabilidad, se pueden modificarNo, son inmutables
Sintaxis[elemento1, elemento2](elemento1, elemento2)
UsoDatos dinámicosDatos fijos/constantes


🔹 1️⃣ Listas en Python

Una lista es una colección ordenada y mutable. Puedes agregar, eliminar o modificar elementos.


📌 Ejemplo básico:

python

CopiarEditar

productos = ["Aceite", "Grasa", "Aditivo"] print(productos)


🔧 Operaciones comunes con Listas

AcciónEjemplo
Accederproductos[0]
Modificarproductos[1] = "Lubricante"
Agregar (append)productos.append("Filtro")
Eliminar (remove)productos.remove("Grasa")
Longitudlen(productos)


💼 Ejemplo práctico en Raloy: Gestión de Productos

python

CopiarEditar

productos = ["Aceite 10W30", "Grasa Industrial"] productos.append("Aditivo Premium") print(f"Productos disponibles: {productos}")

Salida:

Productos disponibles: ['Aceite 10W30', 'Grasa Industrial', 'Aditivo Premium']


🔄 Recorrer una Lista

python

CopiarEditar

for producto in productos: print(f"Revisar stock de: {producto}")


🚨 Errores comunes con Listas

  • Intentar acceder a un índice que no existe:

python

CopiarEditar

print(productos[5]) # ❌ Error: IndexError

  • Confundir métodos: usar append en lugar de extend.


💡 Buenas Prácticas con Listas

  • Usa nombres descriptivos en las listas.
  • Evita mezclar tipos de datos dentro de una misma lista.
  • Si necesitas muchas modificaciones, la lista es tu mejor opción.


🔹 2️⃣ Tuplas en Python

Las tuplas son como listas, pero inmutables. Una vez creadas, no puedes cambiar sus valores.


📌 Ejemplo básico:

python

CopiarEditar

coordenadas = (40.7128, -74.0060) print(coordenadas)


💼 Ejemplo práctico en Raloy: Datos Constantes

Supongamos que defines las ubicaciones fijas de tus almacenes:

python

CopiarEditar

almacen_central = ("CDMX", "Zona Industrial", "CP 01234") print(f"Ubicación del almacén: {almacen_central}")


🔧 Operaciones permitidas con Tuplas

  • Acceder a elementos:

python

CopiarEditar

print(almacen_central[0]) # 'CDMX'

  • Contar elementos:

python

CopiarEditar

len(almacen_central)


🚨 Errores comunes con Tuplas

  • Intentar modificar una tupla:

python

CopiarEditar

almacen_central[1] = "Nuevo Lugar" # ❌ Error: TypeError


💡 ¿Cuándo usar Listas o Tuplas?

Usa Listas cuando...Usa Tuplas cuando...
Necesites modificar los datosLos datos sean constantes
Trabajes con colecciones dinámicasQuieras proteger la integridad de datos
Ejemplo: Pedidos, inventariosEjemplo: Coordenadas, configuraciones


🏢 Caso Práctico en Raloy


Gestión Dinámica de Pedidos (Lista):

python

CopiarEditar

pedidos = ["Pedido001", "Pedido002"] pedidos.append("Pedido003") print(pedidos)


Definición de Sucursales Fijas (Tupla):

python

CopiarEditar

sucursales = ("CDMX", "Guadalajara", "Monterrey") print(f"Sucursales: {sucursales}")

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.